
Descripción del ejercicio
Los materiales se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 1.
Los jugadores se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 2.
A la señal del silbato del instructor, árbitro y árbitro asistente comienzan realizando la secuencia numérica ilustrada. El árbitro termina dirigiéndose a la zona del tiro libre.
El árbitro gestiona la colocación de la barrera y ordena la reanudación. El tiro libre se ejecuta de modo que un defensor pueda tocar el balón con la mano o para que impacte en la barrera.
Finalizada la jugada, árbitro y árbitro asistente recuperarán durante el tiempo indicado, y a continuación realizarán el mismo ejercicio en la dirección contraria.
El trabajo de los árbitros asistentes se realiza en ambos laterales del campo con inicio simultáneo, pero solo actuará en las decisiones técnicas el árbitro asistente correspondiente.
Gráfico 1
Árbitro
Área física
El árbitro comienza desde el cono nº 1 con una carrera de frente (10 m) hasta el cono nº 2, seguido de una carrera lateral derecha (5 m) hasta el cono nº 3. Continúa con carrera lateral izquierda (5 m) hasta el cono nº 4, seguido de una carrera de frente (5 m), hasta el cono nº 5. A continuación, realiza una carrera de espaldas (5 m) hasta el cono nº 6 y finaliza con una carrera de frente, pasando entre los dos conos situados en la línea de medio campo en dirección a la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro maneja el procedimiento de un tiro libre cercano al área penal e identifica y sanciona, en su caso, las faltas o infracciones cometidas.
Área psicológica
El árbitro, una vez alcanzada la posición, se sitúa de espaldas a la barrera y hace sonar el silbato que indica el lanzamiento de la falta. A continuación, se gira y realiza una búsqueda visual inmediata para recuperar el control sobre la situación.
Árbitro asistente
Área física
El árbitro asistente comienza desde el cono nº 1 (a 5 m de la línea de medio campo) con una carrera lateral (3 m) hasta el cono nº 2, continúa con una carrera lateral (3 m) hasta el cono nº 3, seguido de una carrera de frente (5 m) hasta el cono nº 5. A continuación, realiza una carrera de espaldas (5 m) hasta el cono nº 7 y finaliza con una carrera de frente hasta llegar a la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro asistente ayuda a identificar las faltas o infracciones cometidas fuera del campo visual del árbitro.
Área psicológica
El árbitro asistente comunica al árbitro cualquier incidencia que ocurra mientras está de espaldas y aquellas que, con posterioridad al lanzamiento, ocurran en su zona.
Jugadores
Área técnica
Los jugadores se colocan en la barrera; dos atacantes se sitúan a ambos lados o frente a la barrera.
El jugador ejecuta el tiro libre tratando que el balón pase por encima de la barrera, a una distancia suficiente para que uno de los jugadores pueda tocar el balón con la mano o que impacte
directamente en la misma. Los jugadores que conforman la barrera pueden cometer sujeciones, empujones o manos deliberadas.
Área psicológica
Los jugadores lanzan la falta tan pronto como el árbitro haga sonar su silbato.
Instructores
Área física
El instructor pita los intervalos de 30 segundos, coordina los grupos en su actividad y controla la técnica de ejecución del ejercicio.
Área técnica
El instructor se sitúa en la zona del terreno de juego que le permita explicar las acciones a los jugadores y supervisar el trabajo del árbitro y árbitro asistente. El instructor evalúa la decisión tomada y hace las observaciones pertinentes.
Área psicológica
El instructor verifica y refuerza la confianza y el trabajo en equipo mostrados.
Gráfico 2
VIDEO DEL EJERCICIO