
Descripción del ejercicio
Los materiales se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 1.
Los jugadores se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 2.
A la señal del silbato del instructor, el árbitro comienza realizando la secuencia numérica ilustrada que termina en la zona de gestión del tiro libre.
Durante la ejecución de un tiro libre, se producen distintas acciones conflictivas, tanto de atacantes como de defensores.
Finalizada la jugada, el árbitro recuperará durante el tiempo indicado, y a continuación realizará el mismo ejercicio en la dirección contraria.
Gráfico 1
Árbitro
Área física
Los dos grupos de árbitros inician el ejercicio al sonar el silbato.
El árbitro comienza el ejercicio desde el cono nº 1 con carrera de frente (10 m) hasta el cono nº 2, seguido de carrera de espaldas (15 m) hasta el cono nº 3. Finaliza con una carrera de frente hasta cruzar entre los dos conos de la línea de medio campo en dirección a la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro se dirige a la zona desde donde se pone el balón en juego, y actuará conforme a los requerimientos de las Reglas de Juego, en cada caso.
Área psicológica
El árbitro gestiona la situación y se comunica con los jugadores de manera elegante, confiada, firme y respetuosa.
Lenguaje Corporal
El árbitro se muestra proactivo, elige el mejor posicionamiento dinámico para la gestión de la situación utilizando la distancia y orden consecuente apropiado. Asimismo, ejecuta los gestos en direcciones claras, en correcto tiempo y timing y evita mediante el movimiento y uso de la línea central y los brazos cualquier confrontación en masa evitando estar en el centro del conflicto, rodeado de jugadores.
Jugadores
Área técnica
Los jugadores ejecutan un tiro libre en las proximidades del área penal. Los defensores provocan acciones que requieren la intervención del árbitro: mantenerse próximo al balón, acercarse a menos de 9.15 m antes del lanzamiento, no situarse donde el árbitro le indica, etc.
En la otra mitad, se crean situaciones de reanudación del juego en las que el equipo que ejecuta la acción no solicita distancia de barrera, pone el balón en juego o coloca éste en un lugar distinto al establecido.
Área psicológica
Los jugadores hacen caso omiso de las indicaciones del árbitro de manera reiterada y demoran la conformación de la barrera o se adelantan antes del lanzamiento.
Instructores
Área física
El instructor pita los intervalos de 30 segundos, coordina los grupos en la actividad y controla la técnica de ejecución del ejercicio.
Área técnica
El instructor se sitúa en una zona que le permita evaluar correctamente el ejercicio y hace las observaciones pertinentes.
Nota: De forma análoga, también maneja otras puestas en juego que requieren el respeto a la distancia (9.15 ó 2 m en el caso del saque de banda), sin que hubiera una barrera conformada.
Área psicológica
El instructor comprueba que tanto el lenguaje verbal como el no verbal del árbitro, están en consonancia con el objetivo del ejercicio y ofrece las correcciones que correspondan.
Lenguaje Corporal
El instructor comprueba que el árbitro maneja los conceptos de dirección, tiempo, timing, orden, distancia y confrontación en masa, de forma correcta.
Gráfico 2
VIDEO DEL EJERCICIO