
Descripción del ejercicio
Los materiales se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 1.
Los jugadores se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 2.
A la señal del silbato del instructor, el árbitro comienza realizando la secuencia numérica ilustrada.
Cuando el árbitro atraviesa la línea de medio campo, el instructor da otra señal con el silbato para que los jugadores inicien la jugada.
En una mitad del campo, un jugador realiza un pase largo hacia la zona opuesta al área de trabajo del árbitro asistente, disputándose el balón entre un atacante y un defensor. En la otra mitad, el pase se realiza hacia la zona media cerca del área penal.
Finalizada la jugada, el árbitro recuperará durante el tiempo indicado, y a continuación realizará el mismo ejercicio en la dirección contraria.
Gráfico 1
Árbitro
Área física
Los dos grupos de árbitros inician el ejercicio al sonar el silbato.
El árbitro comienza el ejercicio desde el cono nº 1 con carrera de aceleración (5 m) hasta el cono nº 2, seguido de carrera de espaldas (15 m) hasta el cono nº 3. A continuación, realiza una carrera de frente hasta cruzar entre los dos conos de la línea de medio campo en dirección a la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro corre hacia la mejor posición que le permita evaluar correctamente la acción.
Área psicológica
El árbitro localiza visualmente al instructor e identifica el gesto que éste realiza. La doble tarea incrementa la demanda perceptiva exigiendo una intensa búsqueda visual así como la capacidad de dividir la atención y dirigirla simultáneamente a más de un estímulo.
Lenguaje Corporal
El árbitro aplica la kinésica en la señal de tiro libre directo e indirecto, ventaja, saque de esquina y saque de meta. Intentará sentir su cuerpo, mantener la concentración y proyectar hacia fuera la señal.
Al señalar penalti, tarjeta amarilla y tarjeta roja, el árbitro practicará además los conceptos de proxémica y cronémica, estableciendo un exquisito control en la forma, tiempo, distancia y timing en la ejecución de la señal.
Jugadores
Área técnica
Un jugador realiza un pase largo hacia la zona opuesta al área de trabajo del árbitro asistente. A continuación, atacante y defensor corren hacia el balón utilizando partes del cuerpo autorizadas por las Reglas de Juego para controlarlo cuando bota o, en su caso, hacer uso de la mano o el brazo.
En la otra mitad se realiza la misma jugada en cualquier parte de esa mitad del terreno de juego; en la zona media o en las inmediaciones del área penal.
Instructores
Área física
El instructor pita los intervalos de 30 segundos, coordina los grupos en la actividad y controla la técnica de ejecución del ejercicio.
Área técnica
El instructor se sitúa en la zona que le permita evaluar correctamente el ejercicio y hace las observaciones pertinentes.
Área psicológica
El instructor se sitúa en la zona del árbitro asistente 1 y realiza un gesto corporal que el árbitro debe identificar e imitar a la finalización del ejercicio.
Lenguaje Corporal
El instructor hace las observaciones pertinentes sobre la imagen proyectada en la señal, corrigiendo los errores realizados en los elementos: dirección, tiempo, timing, distancia, línea central y espacio interno.
Gráfico 2
VIDEO DEL EJERCICIO