
Descripción del ejercicio
Los materiales se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 1.
Los jugadores se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 2.
A la señal del silbato del instructor, árbitro y árbitro asistente comienzan realizando la secuencia numérica ilustrada.
Cuando el árbitro atraviesa la línea de medio campo, el instructor da otra señal con el silbato para que los jugadores inicien la jugada.
En una mitad del campo, un defensor realiza una falta que evita una ocasión manifiesta de gol. En la otra mitad, la falta evita un ataque prometedor.
Finalizada la jugada, árbitro y árbitro asistente recuperarán durante el tiempo indicado, y a continuación realizarán el mismo ejercicio en la dirección contraria.
El trabajo de los árbitros asistentes se realiza en ambos laterales del campo con inicio simultáneo, pero solo actuará en las decisiones técnicas el árbitro asistente correspondiente.
Gráfico 1
Árbitro
Área física
El árbitro comienza desde el cono nº 1 con una carrera de frente (10 m) hasta el cono nº 2, seguido de una carrera de espaldas (10 m) al cono nº 3. A continuación, realiza una carrera de frente (20 m) hasta el cono nº 4, seguido de una carrera de frente hasta el cono nº 5 (5m) y volviendo con una carrera de espaldas hasta el cono nº 4. Finaliza con una carrera de frente hasta pasar entre los dos conos de la línea de medio campo, en dirección a la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro se sitúa en la zona que mejor le permita determinar si la falta impedía una oportunidad manifiesta de marcar un gol o simplemente se detenía un ataque prometedor. Una vez sancionada la falta, aplica la correspondiente medida disciplinaria.
Área psicológica
El árbitro toma la decisión, identifica al jugador y actúa proactivamente previniendo posibles protestas o enfrentamientos entre jugadores. Además, cuando termina el ejercicio, el árbitro verbaliza al instructor técnico las pistas que ha seguido para tomar la decisión.
Lenguaje Corporal
El árbitro se muestra proactivo y, mediante el Lenguaje Corporal y la utilización de la proxémica, cronémica y kinésica, refuerza su decisión mediante el Lenguaje Corporal manifestando firmeza y seguridad. El árbitro mantiene un alto sentido de alerta ante cualquier movimiento o gesto por parte de los jugadores que pueda desencadenar protestas inadecuadas o confrontaciones en masa.
Árbitro asistente
Área física
El árbitro asistente comienza desde el cono nº 1 (a 5 m de la línea de medio campo) con una carrera de frente (15 m) al cono nº 2, seguido de una carrera lateral hacia el lado interno del campo (5 m) hasta el cono nº 3. A continuación, regresa en una carrera lateral hacia al cono nº 2, seguido de una carrera de frente (5 m) hasta el cono nº 4. Luego realiza carrera de espaldas hasta el cono nº 2, seguido con una carrera lateral hasta el cono nº 5. Finaliza con una carrera de frente hasta la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro asistente ayuda al árbitro a identificar la falta.
Área psicológica
El árbitro asistente ayuda al árbitro en la identificación de la falta y del jugador implicado y presta atención a posibles protestas o enfrentamientos posteriores.
Jugadores
Área técnica
Cuando el árbitro está pasando entre los conos de la línea de medio campo en cada mitad del terreno de juego, el equipo defensor va alternando faltas de forma aleatoria que evitan una ocasión manifiesta de gol con otras que evitan un ataque prometedor.
Área psicológica
Los jugadores aleatorizan, a instancia del instructor, los distintos tipos de jugadas posibles con sus variantes. Provocan protestas o enfrentamientos tras la sanción de la falta.
Instructores
Área física
El instructor pita los intervalos de 30 segundos, coordina los grupos en la actividad y controla la técnica de ejecución del ejercicio.
Área técnica
El instructor se sitúa en las inmediaciones del área penal, en la zona más próxima al árbitro asistente desde donde pueda controlar y evaluar las diferentes acciones así como instruir y controlar a los jugadores en las diferentes repeticiones, y hace las observaciones pertinentes.
Área psicológica
El instructor verifica la correcta realización del ejercicio y aporta, en su caso, las correcciones oportunas.
Lenguaje Corporal
El instructor comprueba que el árbitro maneja correctamente el Lenguaje Corporal para reforzar su decisión y ofrece evaluación inmediata que aporte mayor confianza, seguridad y firmeza desde el Lenguaje Corporal.
Gráfico 2
VIDEO DEL EJERCICIO