
Descripción del ejercicio
Los materiales se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 1.
Los jugadores se disponen en el campo como se representan en el gráfico nº 2.
A la señal del silbato del instructor, árbitro y árbitro asistente comienzan realizando la secuencia numérica ilustrada. El árbitro termina en la zona adecuada para ver la jugada.
A la señal del árbitro, se lanza un saque de esquina al área penal donde hay tres parejas atacante-defensor. Uno de los jugadores comete una falta.
Finalizada la jugada, árbitro y árbitro asistente recuperarán durante el tiempo indicado, y a continuación realizarán el mismo ejercicio en la dirección contraria.
El trabajo de los árbitros asistentes se realiza en ambos laterales del campo con inicio simultáneo, pero solo actuará en las decisiones técnicas el árbitro asistente correspondiente.
Gráfico 1
Árbitro
Área física
El árbitro comienza desde el cono nº 1 con una carrera de frente (10 m) hasta la primera pica, seguido de un eslalon entre las cinco picas colocadas a dos metros de distancia entre sí. A continuación, realiza una carrera de frente (10 m) hasta el cono nº 2, seguido de una carrera lateral derecha (5 m) hasta el cono nº 3, continúa con una carrera lateral izquierda (5 m) hasta el cono nº 4, seguido de una carrera de espaldas (5 m) hasta el cono nº 5 y finaliza con una carrera de frente, pasando entre los dos conos de la línea de medio campo, en dirección a la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro se sitúa dentro del área penal en una posición adecuada que le permita controlar a todos los jugadores. A continuación, da la señal de reanudación y sanciona las faltas que se cometan aplicando la correspondiente medida disciplinaria.
Área psicológica
El árbitro señala las incidencias que ocurren dentro del área e indica la falta cometida por un atacante o por un defensor. La aleatorización de esta circunstancia obliga al árbitro a superar la ambigüedad estimular incrementando su concentración y readaptando su esquema mental de juego a cada cambio que se produce.
Árbitro asistente
Área física
El árbitro asistente comienza desde el cono nº 1 (a 5 m de la línea de medio campo) con una carrera de espaldas (10 m) hasta la primera pica, seguido de un eslalon entre las cinco picas colocadas a dos metros de distancia entre sí. A continuación, realiza una carrera de frente (10 m) al cono nº 2, seguido de una carrera lateral (10 m) frente al campo hasta el cono nº 3, y finaliza con una carrera de frente hasta la zona de toma de decisiones.
Área técnica
El árbitro asistente ayuda al árbitro a determinar si se ha cometido alguna infracción señalándola convenientemente.
Área psicológica
El árbitro asistente ayuda al árbitro a determinar si se ha cometido alguna infracción señalándola convenientemente.
Jugadores
Área técnica
Cuando el árbitro está pasando entre los conos de la línea de medio campo, un jugador ejecuta el saque de esquina en una de las mitades del terreno de juego, en la zona más cercana al árbitro asistente. El ejecutor lanza el balón al interior del área penal, donde 3 atacantes junto con otros 3 defensores disputan la acción. Uno de ellos comete falta.
En la otra mitad del terreno de juego se realiza el mismo ejercicio lanzándose el saque de esquina desde el lado opuesto a la zona del árbitro asistente.
Área psicológica
Los jugadores actúan de forma aleatoria como atacantes o defensores, según indicación del instructor.
Instructores
Área física
El instructor pita los intervalos de 30 segundos, coordina los grupos en la actividad y controla la técnica de ejecución del ejercicio.
Área técnica
El instructor se sitúa en las inmediaciones del área penal, en la zona más próxima al árbitro asistente desde donde pueda controlar y evaluar las diferentes acciones así como instruir y controlar a los jugadores en las diferentes repeticiones, y hace las observaciones pertinentes.
Área psicológica
El instructor verifica la correcta realización del ejercicio indicando, en su caso, las correcciones oportunas.
Gráfico 2
VIDEO DEL EJERCICIO